Conil de la Frontera es un municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. La locución "de la Frontera" alude a la frontera granadina. En el año 2014 contaba con 22 063 habitantes. Su extensión superficial es de 87 km² y tiene una densidad de 253,6 hab/km². Es uno de los pueblos más pintorescos de la Costa de la Luz, con lugares de alto valor ecológico e histórico. Su economía se basa en la pesca y en el turismo estacional. Por eso en verano su población ha llegado a las 90 000 personas.
Sus coordenadas geográficas son 36º 16' N, 6º 05' O. Se encuentra situada a una altitud de 41 metros y a 44 kilómetros de la capital de provincia, Cádiz.
Las fiestas mas populares de Conil son:
- Feria de primavera de El Colorado: En la primera semana de junio el caballo es el protagonista así como los platos típicos, los productos de las huertas de la zona y las faenas del campo.
- Semana Santa: Desfiles procesionales, pasos y saetas cantadas por el pueblo.
- Virgen del Carmen: Patrona de los pescadores. El 16 de julio, después de una misa, la Virgen sale al mar en procesión, escoltada por los barcos de la localidad.
- Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Virtudes: Patrona del pueblo. Se celebra una feria alrededor del 7 al 11 de septiembre, siendo el día 8 de septiembre el día de la patrona.
- Romería de San Sebastián: Patrón del pueblo. El domingo más cercano al día 20 de enero, el santo es trasladado desde el pueblo hasta el pinar de El Colorado, en compañía de los vecinos en carrozas y a pie.
- Cruces de mayo: Este día los vecinos adornan cruces que ellos mismos realizan, participando en un concurso.
- Surfari: Festival de cine documental de surf de Andalucía.
- Hogueras de San Juan: La Víspera de San Juan, se queman a "Juan y Juana". Y luego los habitantes del pueblo hacen hogueras en las playas.
- Santa Catalina de Alejandría: Procesión de la Santa por las calles del pueblo.
- Carnaval: Se realizan bailes y concursos de disfraces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario